El compromiso por la igualdad en el trabajo nos ha llevado a desarrollar un proyecto empresarial pionero por el cual hemos recibido el distintivo de entidad colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de EMAKUNDE.
Se ha creado el Observatorio de la Igualdad, encargado de elaborar un diagnóstico real de la situación de las trabajadoras dentro de la organización.
Hemos desarrollado el Plan de Igualdad con el objetivo de beneficiar a nuestra plantilla y a la sociedad en dos niveles:
Con el objetivo de hacer un seguimiento, se ha creado el Observatorio de la Igualdad, órgano compuesto por 17 trabajadores y trabajadoras de diferentes ámbitos y representaciones, encargado de elaborar un diagnóstico real de la situación de las trabajadoras dentro de la organización. Dicho diagnóstico permite incorporar sus demandas, necesidades y aspiraciones, y garantizar así la efectividad de las medidas.
Las acciones impulsadas hasta el momento por el Observatorio de la Igualdad se han centrado en las siguientes áreas:
Indicador del Objetivo | ACCIONES | |
---|---|---|
ADAPTACIÓN DEL LENGUAJE Capacitación de trabajadores para el uso de una lengua respetuosa con perspectiva de género |
|
Libro de estilo sobre lenguaje no sexista |
Criterios para la utilización de imágenes y slogan en los soportes de comunicación: publicitarios e imágenes externas | ||
Adaptación de Estatutos y RRII sobre el uso del lenguaje discriminatorio | ||
Adaptar de soportes de comunicación corporativa al lenguaje escrito y visual no sexista: nexo y Aduana, Interdog, Sede, etc. | ||
Introducir la variable H/M en aplicativos, cuestionarios y sistemas de información | ||
ELIMINACIÓN DE BARRERAS FÍSICAS Crear lugares de trabajo excelentes adaptados a las condiciones físicas y estructurales de la mujer |
|
Evaluación de puestos y/o tareas en la definición de criterios ergonómicos de protección a la población trabajadora femenina. |
Desarrollar programas de prevención y salud relacionadas con problemáticas específicamente de la mujer | ||
COMUNICACIÓN Sensibilizar de las mujeres y hombres de EROSKI para que con sus acciones y decisiones contribuyan a la aplicación de medidas no discriminatorias |
|
Campaña externa de sensibilización sobre la discriminación |
Promoción de la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad | ||
Sensibilización desde los órganos sociales |
Secciones de la Memoria